
¿Qué es el Comité Coordinador?
El Comité Coordinador es la instancia responsable de establecer mecanismos de coordinación entre los integrantes del Sistema Estatal y tendrá bajo su encargo el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas estatales en materia de combate a la corrupción, todas ellas en estricto apego a lo que establezca el Sistema Nacional.
Integrantes del Comité Coordinador
Son integrantes del Comité Coordinador:
I. Un representante del Comité de Participación Ciudadana, quien lo presidirá;
II. El titular de la Entidad Superior de Fiscalización;
III. El titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Querétaro;
IV. El titular de la Secretaría de la Contraloría;
V. Un representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Querétaro;
VI. El Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro; y
VII. El Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Querétaro

Presidente del Comité Coordinador y Comité de Participación Ciudadana
Ing. Rafael Roiz González
- Ingeniero Agrónomo Zootecnista del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey Campus Querétaro
- Labora en el sector agroindustrial, comercial, inmobiliario, de alimentos, entre otros
- Empresario del año en 2002 por el Club de Industriales de Querétaro
- Docente en el ITESM Querétaro
- Consejero del Club de Industriales
- Presidente de la Nacional Financiera de Querétaro
- Empresario del año 2019 (Premio al mérito empresarial 2019)

Auditor Superior del Estado
Ing. Enrique de Echávarri Lary
- Ingeniero en Sistemas Computacionales y de Programación, del Instituto Tecnológico Regional de Querétaro
- Coordinador General de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ)
- Asesor en materia financiera y administrativa en AGACEL
- Titular del Órgano Interno de Control de Parque Bicentenario
- Secretario de Administración del Municipio de Querétaro
- director de Egresos e Información Financiera de la Secretaría de Fianzas del Municipio de Querétaro
- Coordinador de Apoyo Institucional de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro
- Director Administrativo de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro
- Director Administrativo de la Secretaría de Gobierno del Estado de Querétaro
- Jefe de departamento de Informática de la Secretaría de Gobierno del Estado de Querétaro
- Analista de Sistemas de la Dirección de Sistemas de la Universidad Autónoma de Querétaro

Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción
Lic. Benjamín Vargas Salazar
- Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro
- Especialidad en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Autónoma de Querétaro
- Maestría en Administración Pública Estatal por la Universidad Autónoma de Querétaro
- Jefe de Jurídico de la Dirección de Policía Investigadora Ministerial
- Asesor Jurídico y Coordinador del departamento jurídico de la Policía Investigadora Ministerial
- Director de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia del Estado
- Subprocurador jurídico y de Control Interno

Secretario de la Contraloría del Estado de Querétaro
Dr. Óscar García González
- 1991-1996 Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma de Querétaro.
- 2008-2009 Especialidad en Derecho Constitucional y Amparo Universidad Autónoma de Querétaro .
- 2009-2010 Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal Universidad Autónoma de Querétaro.
EXPERIENCIA LABORAL
Poder Judicial de la Federación
- 2004 Oficial Judicial
- 2004-2005. Secretario Proyectista del Juzgado de lo Contencioso Administrativo del Distrito Judicial de Querétaro
- Municipio de Querétaro 2005 Asesor Jurídico de la Contraloría Municipal. 2005-2009 Secretario de Acuerdos del Tribunal Municipal de Responsabilidades Administrativas.
- 2009 Magistrado Suplente del Tribunal Municipal de Responsabilidades Administrativas.
- 2009 Coordinador de Enlace Jurídico del Tribunal Municipal de Responsabilidades Administrativas.
- 2009-2012 Magistrado del Tribunal Municipal de Responsabilidades Administrativas Municipio de Corregidora.
- 2012-2015 Director Jurídico y Consultivo adscrito a la Secretaría del Ayuntamiento.
- 2015-2017 Contralor Municipal adscrito a la Contraloría Municipal. 2017-2018 Secretario de Control Interno y Combate a la Corrupción adscrito a la Secretaría de Control Interno y Combate a la Corrupción.
- 2018-2019 Secretario de Control Interno y Combate a la Corrupción adscrito a la Secretaría de Control Interno y Combate a la Corrupción.

Magistrada Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro y Consejo de la Judicatura
Dra. Mariela Ponce Villa
- Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro.
- Maestría en derecho con especialidad en derecho penal.
En la práctica profesional se ha desempeñado durante veintitrés años en el Poder Judicial del Estado de Querétaro.
- Es pionera de los juicios orales, ya que en enero de 2008, es designada jueza del primer juzgado con sistema procesal acusatorio y oral en el Estado y durante 8 años años, fue juez especializada en justicia para adolescentes.
- A partir del 28 de diciembre del 2015, es Magistrada de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro y a partir de enero de 2017, Magistrada presidente de la Sala Unitaria Especializada en Justicia para Adolescentes.
- Es docente en la Facultad de Derecho de la UAQ, tanto en licenciatura como en el posgrado, en donde imparte clase desde el año 1999.
- También da clases en otras instituciones privadas, y en el Centro de Estudios de Actualización en Derecho.
- Ha participado como capacitadora en procesos de selección para jueces federales del nuevo sistema de justicia penal, en el Instituto de la Judicatura Federal Escuela Judicial, del Poder Judicial de la Federación, así como facilitadora en la actualización a Magistrados y jueces de amparo.
- Es autora del libro Introducción al Estudio del Procedimiento Judicial para Adolescentes en el Estado de Querétaro, editado por la U.A.Q. y ha publicado artículos en distintas revistas.
- Cuenta con las estancias en Boston Massachusetts, Santiago de Chile y Bogotá, Colombia, donde se capacitó directamente en sistema acusatorio y oral, como parte de un programa auspiciado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante 2010.
- De igual forma, cuenta con la certificación en técnicas de litigación en juicios orales, por parte del National Institute for Trial Advocacy (NITA) y por el Instituto de Destrezas Esenciales para Abogacía (IDEA), programa auspiciado por USAID, impartido por Fiscales y Defensores de Estados Unidos de Norteamérica.
- Es coordinadora del modelo de procesos judiciales del sistema de operación COSMOS para la implementación del sistema de justicia acusatoria y oral en el Estado.
- Ha presidido más de 1000 audiencias orales, siendo audiencias iniciales, intermedias, de juicio, de procedimientos alternos, prueba anticipada, sentencia, recursos de revisión, en fase de ejecución y de segunda instancia.

Comisionado Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro
Mtro. Javier Marra Olea
- Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores
- Maestría en Derecho Fiscal y Maestría en Administración por la Universidad del Valle de México
- Director de Ingresos en gobierno del Estado de Querétaro
- Director de Ingresos en Municipio de Querétaro
- Secretario de Finanzas en Municipio de Querétaro
- Consultor en CSM Consultores
- Director de Ingresos en la Secretaría de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro
- Secretario de Planeación y Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro

Magistrado Presidente del Tribunalde Justicia Administrativa
Lic. Juan Pablo Rangel Contreras
- Auditor Municipal
- Director de Auditoría Administrativa y Financiera
- Director General del DIF Estatal
Programas de Trabajo del Comité Coordinador
Sesiones del Comité Coordinador
2019
Ordinarias | Extraordinarias |
Primera | Primera |
Segunda | |
Tercera |
2020
2023
Ordinarias | Extraordinarias |
| |
| |
|